Nissan Pathfinder, cada vez más cerca del Murano
CON VERSIONES 4x2
Los japoneses renuevan a fondo su todoterreno más representativo mejorando su eficiencia y la adaptación al asfalto. Comparte chasis con el SUV Murano y llega a Europa en 2013.
La que véis en las fotos es la versión para el mercado estadounidense. Allí llegará el Pathfinder a finales de este mismo año. Unos meses más tarde aterrizará en Europa este mismo coche con sutiles modificaciones para hacerlo más cercano al público europeo. Pero es evidente que el nuevo Pathfinder ya no es, como antes, una cosa allí y otra diferente aquí; sino que es un coche más global. El de las fotos, en definitiva, será un calco del Pathfinder que rodará por las carreteras españolas en 2013. Una de las grandes novedades es que ofrecerá versiones con tracción delantera.Otro aspecto que salta a la vista es el pequeño cambio de tercio al que se somete este modelo. Nissan ha apostado por realizar una profunda transformación en el Pathfinder, cuya última renovación data de 2010, un leve 'restyling' estético y algunos motores más limpios y eficientes. Precisamente en ese sentido, en el de la eficiencia en carretera, es donde más ha incidido el fabricante nipón. La segunda idea es apartarse del espíritu todoterreno puro y duro, para apostar por un producto más polivalente y 'generalista', en la medida de lo posible. Para ello, Nissan se ha apoyado en uno de sus modelos más atractivos de la gama, el SUV Murano.
![[foto de la noticia]](http://estaticos03.marcamotor.com/imagenes/2012/08/10/nissan/1344580895_extras_ladillos_1_0.jpg)
De momento, no os podemos contar mucho sobre motores. El fabricante sólo ha dado información sobre la propulsión para Estados Unidos, donde ya anuncia más eficiencia y mejor consumo. El V8 de gasolina deja paso a un 3.5 V6 de 260 CV que consume un 25% menos y que se asocia con un nuevo cambio 'Xtronic' de variador continuo. No obstante, para España debemos esperar algo similar a lo que ofrece el actual Pathfinder, es decir, dos motores diésel: un 2.5 dCi de 190 CV; y el más reciente V6 3.0 dCi de 231 CV, ambos fruto de la alianza con Renault.
En cuanto al habitáculo, la revolución también es muy profunda. Nuevo por diseño y materiales, sigue teniendo capacidad para siete ocupantes e implementará toda la carga tecnológica de la marca. Cámara 360º de ayuda al aparcamiento con visión perimetral, equipo de sonido Bose con subwoofer en el maletero... Otro detalle a destacar es la mejora en materia de configuración de asientos, puesto que la segunda file se puede adelantar o retrasar según lo que necesitemos. Además, los respaldos de ambas hileras de asientos son regulables en inclinación.

Comentarios